CONOCE LAS CONDICIONES PERFECTAS PARA EL TRABAJO CREATIVO
Land Rover junto al psicólogo organizacional Sir Cary Cooper y el Instituto de Directores, le preguntó a más de 900 CEOs globales, directores y gerentes de alto nivel, que evaluaran el entorno óptimo en el que se pueden inspirar ideas creativas.
El estudio reveló que el 84% de los empresarios creen que su entorno es importante para que se origine el pensamiento creativo. Más allá de los 3 principales factores físicos, los encuestados enumeraron el aire fresco (23%), una sensación de espacio (18%) y los materiales naturales (madera, cuero, entre otros) (5%), considerándolos fundamentales para un entorno creativo, siendo a la vez la comodidad (64%), tener tiempo para pensar (61%) y no sentirse estresado (41%), las condiciones psicológicas necesarias para tener las mejores ideas.
De acuerdo con estos resultados, se encontró que la casa es el lugar más eficaz para ser creativo (48%), lejos del estrés y la distracción de la oficina. Mientras que uno de cada cinco ejecutivos (18%) dijeron que tienen sus mejores ideas en el carro.
Para aquellos que trabajan en el carro, la actividad más común es el pensamiento creativo (40%), ya que utilizan el tiempo de un viaje para relajarse y reflexionar interiormente.
“Los resultados de este estudio sugieren que los vehículos presentan las condiciones psicológicas y físicas adecuadas para la creatividad», dijo Sir Cary Cooper. «El pensamiento creativo a menudo viene a nosotros en el momento que menos esperamos. Cuando estamos relajados o no estamos pensando en un problema. Los experimentos han demostrado que cuando la dopamina se libera en el cerebro de las distracciones habituales o instintivas, tales como conducir un auto, somos más capaces de permitir que nuestro cerebro sea creativo”.
Casi uno de cada diez ejecutivos reveló que pasaron más de un 25% de su semana de trabajo en el vehículo. El estudio de Land Rover muestra que ponerse al día en mensajes de correo electrónico es la segunda actividad más popular en el auto (39%), seguido de trabajar en tareas urgentes (34%). «La sobrecarga de correo electrónico es la principal causa de daños a la productividad de la fuerza laboral en Reino Unido», anota Cary. «Tal vez los ejecutivos que están utilizando su tiempo en el vehículo para trabajar en correos electrónicos podrían, en su lugar, encontrar beneficios utilizando el tiempo y el ambiente para la reflexión y el pensamiento».
Fuente: https://www.revistapym.com.co/lugares-perfectos-para-creatividad
- Publicado en Uncategorized
Aplicaciones que despertarán tu creatividad
Si sufres de un bloqueo creativo, estas aplicaciones te serán de gran ayuda para que no tengas el problema de la hoja en blanco.
Brainsparker
Una aplicación que se volverá tu entrenador personal. Reúne palabras, citas, imágenes, preguntas y demás para darte ideas que podrán ser de gran ayuda en tu trabajo o proyecto creativo. Es una aplicación que te ayuda a pensar diferente y salir de lo convencional. Brainsparker da una selección de cartas al azar y las mezcla para formar algo nuevo y que te podrá inspirar.
Autodesk Sketchbook
Una de las actividades que más ayuda a fluir y ser creativo es dibujar, pues además relaja la mente. Esta aplicación es ideal para las personas que aman dibujar y que encuentran en esta actividad la inspiración. En la aplicación puedes contar con una hoja en blanco y así dibujar en cualquier momento; además cuenta con efectos especiales que permiten que tú decidas hasta dónde crear. Las herramientas con las que cuenta nos regresan a las bases del dibujo, pues los efectos que se pueden lograr son como si en verdad tuviéramos un lápiz o brocha en la mano. Autodesk Sketchbook cuenta con una versión gratuita y una de paga que ofrece más opciones.
Unstuck
La respuesta para aquellos que sufren un bloqueo creativo. Si eres alguien cuyo trabajo depende de la creatividad y sientes que a veces ya no te llegan ideas, puedes probar esta aplicación que promete dar respuestas que te iluminarán. El usuario hace preguntas y a través de la aplicación recibe consejos que lo ayudarán a salir del bloqueo.
Fuente: https://culturacolectiva.com/7-aplicaciones-que-despertaran-tu-creatividad/
- Publicado en Uncategorized
Como diseñar para redes sociales
De todos es sabido que actualmente el elemento visual está cobrando más protagonismo en las redes sociales. Es por ello que las que más han crecido en el último año son precisamente las redes sociales donde las imágenes son el centro de atención, como son Instagram y Pinterest.
El trabajo de los Community Manager y el de los responsables de fotografía y diseño gráfico deben ir de la mano. Aunque si eres Social media o Community Manager y no tienes conocimientos en diseño también puedes optar por ampliar tu formación en diseño gráfico para que tus contenidos sean todavía más atractivos. Ten en cuenta que dentro de una buena estrategia de social media debe estar generar y compartir contenido visual que llame la atención y sobre todo que emocione a los usuarios para poder resaltar sobre la competencia.
¿Cómo crear diseños que llamen la atención en redes sociales?
Es importante que todo diseño transmita un mensaje claro y visual, ya que si nuestro diseño no dice nada no vamos a captar la atención de los usuarios en las diferentes redes sociales. ¡Toma nota de todo lo que necesita un diseño para comunicar!
Armonía de imágenes con texto: Para comunicar un mensaje claro y visual es fundamental que exista una estratégica composición entre imágenes, texto, figuras y tipografía. De tal forma que quede una perfecta armonía en todas las redes sociales de la marca y generen participación por parte de los usuarios.
Combina bien los colores: Antes de elegir las distintas tonalidades para tu diseño en redes sociales, debes tener en cuenta el significado de los colores, lo que transmites con ellos, adaptar la gama cromática a lo que quieres comunicar y seleccionar como máximo hasta 3 colores para que tu diseño no parezca un carnaval. Si no quieres complicarte mucho la vida en la elección de los colores, puedes optar por escoger los colores corporativos de la empresa o marca.
¿Qué tipografías vamos a usar?: Aquí también tienes que elegir como máximo 2 tipografías o fuentes para tu diseño y combinarlas muy bien. Un consejo para hacer una buena combinación es basarte en el contraste, como por ejemplo: sans serif con cursivas o serif con sans serif.
Consejos a tener en cuenta a la hora de diseñar
Para finalizar, aquí tienes una serie de consejos básicos que todo diseñador tiene en cuenta antes de comenzar a desarrollar su diseño.
Simplifica:En el diseño lo sencillo hace más fácil la comprensión del mensaje, por eso es importante que tu diseño tenga las tipografías, imágenes y colores justas y más necesarias. También debes utilizar textos cortos y fondos simples.
Destacar lo más importante: Esto guiará a nuestros seguidores hacia nuestro interés. Es tan sencillo como resaltar el texto con una fuente impactante o con un color que resalte del resto, siempre y cuando tengamos en cuenta la gama cromática del color.
Inspírate en otros: No tiene nada de malo que tomes nota de lo que hacen las grandes marcas, tanto si son de tu sector como si no, esto te ayudará para crear tus propias imágenes.
Pide opiniones de terceros: Esto te ayudará tanto para saber si tu mensaje está bien transmitido como para mejorarlo y hacer que tus próximas creaciones sean todavía mejor.
Puesto que la práctica hace al maestro, que no cunda el pánico si tus primeros diseños no son del todo buenos, ya que en pocos meses conseguirás perfeccionar tu técnica. Cuéntanos, ¿en qué te basas para hacer tus diseños para las distintas redes sociales?
Fuente: www.bloguismo.com/buen-diseno-grafico-redes-sociales/
- Publicado en Uncategorized
- 1
- 2