INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Ingenio Publicidad y Produccioness

Ingenio Publicidad y Produccioness

Ingenio Publicidad agencia de publicidad con 10 años de trayectoria en el mercado colombiano, durante este tiempo hemos adquirido preparación y experiencia en diversos campos de la publicidad y el diseño

Teléfono: (+571) 694 6772
E-mail: contacto@ingeniopyp.com

Ingenio Publicidad y Producciones SAS
Carrera 28 No. 11 - 67 | Oficina 111 Bogotá, Colombia

Open in Google Maps
  • Teléfono: +571 694 6772
  • SIGN UP
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Diseño
    • Impresión
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Hosting y dominio
  • Portafolio
  • Blog
  • Tienda
  • Contáctanos
  • Miembros
    • Únete a Nosotros
    • Perfil
    • Mi cuenta
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Archivo de categoría"Uncategorized"
  • Página 2
junio 30, 2025

Category: Uncategorized

La teoría del color en Motion Graphics

viernes, 10 junio 2016 por Fernanda

49cc2522359445.56311966f3840

1bf35a22359445.563119664cabd

72579e22359445.56311973209ac

 

4b76bf22359445.56311966401f4

 

La diseñadora neoyorquina Rhea Lelina Manglapus que en su corta carrera profesional ha sido premiada en múltiples ocasiones y ha tenido la oportunidad de trabajar en Apple o Pentagram creó un impecable video de motion graphics donde nos explica de una manera bastante sencilla y creativa la teoría del color.

Nunca está de mas darle un repaso a todos estos conceptos.

 

 

 

 

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

10 maneras de liberar la «bestia» creativa que lleva dentro

miércoles, 08 junio 2016 por Fernanda

Si en alguna ocasión le han dicho que la creatividad es un don con el que nacen sólo unos pocos privilegiados, debería saber que le han mentido (y descaradamente además).

En realidad la creatividad es algo con lo que nacemos todos. ¿El problema? Que a veces nos olvidamos de cultivarla y ésta, como le pasa a una planta cuando no se riega, termina por marchitarse.

No obstante, no se deje llevar por el pánico. Que su creatividad esté mustia no quiere decir que esté muerta y puede resucitarla (fácilmente) echando mano de los trucos que disecciona a continuación Inc.:

7012776-sullivan-truck-in-monsters-university-pictures (1)

1. Practique el noble arte de no hacer nada
Estamos constantemente haciendo cosas y cuando ponemos freno a tantísimo ajetreo, suele ser para la planificación de más casas (para hacer). Tanto frenesí no le hace en realidad ningún bien a la creatividad, que como echa de verdad brotes verdes es no haciendo nada (y no pensando en nada). Así que si quiere despertar del letargo a su creatividad dormida, relájese, resetee su mente y deje volar su imaginación.

2. Tómese tiempo para disfrutar de la fragancia de las rosas (literalmente)
Sumérjase en la naturaleza. Experimente las cosas únicas que le brinda el mundo en el que habita. Y déjese seducir por los espacios exteriores (sin necesidad de recorrer kilómetros de distancia para disfrutar de ellos). Simplemente salga a comer fuera o vaya a dar un paseo. Su creatividad se lo agradecerá.

3. Ríase y juegue
Libere al niño que habita en sus entrañas. Permítase de vez en cuando el lujo de ser espontáneo y hasta un poco “tonto”. Y no se preocupe de lo que quienes le rodean puedan pensar de usted.critica-monsters-inc

4. Desafíe a sus sentidos
Concéntrese en las vistas, los olores y los sonidos que le circundan. Vaya más allá de lo puramente obvio.

5. Escriba
Ponga sus pensamientos sobre un papel en blanco. Escriba hasta llegar a un tema concreto o conectar con una emoción determinada, aquella que se ha propuesto evocar.

6. Despierte su instinto animal
Imagine lo más vívidamente posible lo que sería ser un pájaro, una jirafa o un caballo. Sueñe despierto y piérdase de vez en cuando en pensamientos de una vida alternativa y salvaje.

7. Salga de su zona de confort
Haga algo que jamás se le hubiera ocurrido hacer, algo que le asuste y le haga sentir vivo al mismo tiempo.

8. Imagínese en un mundo perfecto (y a su medida)
Y saboree todos y cada uno de los detalles que le regala en su mente ese mundo perfecto y hecho a su medida.

464549-monsters-university-sulley-sullivan

19. No escuche su voz negativa interior

Haga caso omiso de esa vocecita agorera que habita en su interior y que se empeña en decir “No puedo”, “Es una tontería” o “Es una pérdida de tiempo”. Esa vocecita tan aparentemente inocente está matando en realidad sus sueños y sus ideas. No
permita que lo haga.

10. Apláudase a sí mismo por intentarlo
No dude en darse a sí mismo palmaditas en la espalda de vez en cuando y prémiese tanto por sus éxitos como por sus fracasos. Lo que importa es intentarlo.

 

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Si conduces, no uses el móvil

jueves, 02 junio 2016 por Fernanda

Parece que el nuevo briefing que aconseja no usar el móvil mientras conduces ha llegado a todas las agencias de publicidad del mundo, sustituyendo el ya viejo briefing que aconsejaba no beber alcohol si ibas a conducir.

Te mostramos un ejemplo que la agencia de Dubai Mullen Lowe ha creado. Una idea muy sencilla pero potente que explica muy bien el peligro de ir a mirar qué hay de nuevo en Ingenio mientras conduces:

 

conducirmovil1

conducirmovil2

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Guía de Snapchat para diseñadores

miércoles, 25 mayo 2016 por Fernanda

Actualmente Snapchat es una red social que está causando furor en el mundo digital. Algunos consideran que por su interface no es una red amigable para el público, sin embargo al ser un servicio de mensajería instantánea está diseñada para todo tipo de personas, sobre todo para los más creativos.

Por eso les compartimos una guía de cómo usar y explotar esta llamativa red social:

Paso 1. Comprender su funcionamiento (Nivel de complejidad: técnico)
En Snapchat puedes crear mensajes cortos por medio de fotos y videos que se van guardando en un timeline, el cual sólo permanece visible para otros usuarios por 24 horas. Para ello debes mantener apretado el botón que se ubica en la parte de en medio de tu pantalla. Si lo dejas presionado, crearás un video; si sólo haces un ligero toque, tomarás una fotografía.

Paso 2. Aquí comienza la diversión 

Después de tomar tu foto o video puedes modificar la imagen que has tomado con filtros, emojis y otras opciones que te ofrece la aplicación. Si quieres agregar filtros para mejorar la calidad de tu imagen desliza tu dedo sobre la pantalla (incluso cuando hay fechas especiales, los creadores de la aplicación lo celebran con un filtro especial).

Paso 3. Más diversión (Nivel de complejidad: creativo) 

Ahora viene lo bueno, otra de las maravillosas opciones que brinda Snapchat es intervenir tu imagen con texto, emojis o trazos sobrepuestos. Para esto puedes elegir las opciones que se encuentran en la parte superior de la app. Por supuesto que mientras más elementos incluyas, más extraordinario será el resultado final.

Paso 4. ¡Comparte tu creación!

Cuando llegues a tu diseño final es momento de compartirlo, para esto utiliza la flecha en la parte inferior derecha, elige Mi historia y así se subirá a tu timeline (o elige un usuario y compártelo exclusivamente con él). En este ángulo también encontrarás una flecha que va hacia abajo, ésta te permite descargar creación para que puedas compartirlo en otras redes sociales.

 

Inspiración
Uno de los mayores beneficios que puedes obtener de la aplicación es una referencia de cómo mostrar información relevante de manera fácil y creativa. En la sección de Discover (la cual puedes consultar deslizando tu dedo por la pantalla hacia la derecha) encontrarás cómo diferentes medios comparten información a todos los usuarios. No cualquier medio puede estar en esta categoría, sólo los elegidos llegan al nivel supremo.

 

1. PUBLICA SNAPS CON UN RITMO CONSIDERABLE

Como en la mayoria de las redes sociales, la consistencia es la clave. Publicar fotos y videos interesantes en el día para añadirlos a la historia, la cual nunca debería estar vacia.

2. UTILIZA TODAS LAS FUNCIONES 

Snapchat es más que una herramienta para publicar fotos y videos. Asegúrate que el contenido que subas esté acorde a los gustos de los usuarios. Aparta el miedo y experimenta, decora las fotos con emojis y dibujos; la creatividad debe estar presente siempre.

 

3. MUESTRA EL DETRÁS DE CÁMARAS

Se pueden mostrar varias cosas, desde el producto finalizado como el producto final. Celebra la firma de un nuevo cliente a tu portafolio, los seguidores sentirán empatía y camaradería con esos detalles. Cumpleaños del grupo de trabajo, nuevos integrantes, etc.

4. NO TE AFANES POR LA PERFECCIÓN

Snapchat es una plaza para mostrarse al natural a los seguidores. Entre más sencillo, casual y espontáneo mejor.

5. CONSIDERA DÓNDE ES MÁS RELEVANTE EL CONTENIDO

Las redes sociales deben tener congruencia entre sí, no sólo una acción o un camino. Cuando postees un snaps y esperes una respuesta piensa si sería mejor pedirla por Twitter, Instagram, Facebook, etc. (Para esto es primordial que el usuario en las redes sociales sea el mismo)

6. OFRECE INCENTIVOS

Los usuarios aman los regalos y los concursos, las ofertas especiales pueden ser enviadas por snapchat integradas a otra red social. Un concurso de pantallazo puede ser una buena idea para atraer usuarios y que ellos obtengan descuentos o premios. Añade cupones o palabras clave en «My story».

7. INCORPORA INFLUENCIADORES

Decidir quién va a ser el influenciador depende de cada marca o persona, escoger un buen influenciador dependiendo de la marca es fundamental para atraer audiencia y lograr los objetivos de marca.

8. UTILIZA GEO-FILTROS

Aparte de los filtros de ciudades, las marcas pueden crear sus propios geo-filtros para celebrar un evento en determinado punto de la ciudad y alguna fecha. Los usuarios se sentirán orgullosos de ser parte de este contenido y subirán snaps nombrando la marca o haciendo contenido relevante que ayude a mejorar la visibilidad.

 

Snapchat-iPhone-6

Crecimiento de SnapChat

Para noviembre del 2015 eran más de 100 millones de usuarios activos en Snapchat.

El 65% de los usuarios publica Snaps.

El 71% de los usuarios de Snapchat son menores de 25 años (Datos Feb. 2015)

20 minutos es la media de tiempo diaria que pasan los jóvenes de entre 18 y 29 años en Snapchat. Usuarios entre 30 y 44 años pasan 9 minutos.

Se comparten 8.796 fotografías por segundo. 7.000 millones de videos diarios vistos (datos Enero 2016), multiplicando sustancialmente las cifras que en mayo de 2015 lo situaban en 2.000 millones.

  • Beneficios de 2014, $3 millones. Beneficios estimados para 2015, $50 millones.
  • El valor de Snapchat en el 2015 fue de aproximadamente $19.000 millones de dólares

Luego de analizar estas interesantes cifras, aquí algunos tips para hacer que las marcas sean visibles (aplica también para personas):

 

 

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Los 7 tipos de diseñadores que puedes encontrar en una agencia

martes, 24 mayo 2016 por Fernanda

Las agencias de publicidad pueden ser una verdadera jungla donde conviven (más o menos en armonía) diferentes especies de profesionales. Que si los creativos, que si los de cuentas, que si los community managers, los de relaciones públicas, programadores y, por supuesto, los diseñadores. Estos últimos son los protagonistas de este divertido proyecto del blog DesignTaxi junto a la diseñadora Caisa Nilaseca.

¿Qué tipos de diseñadores te puedes encontrar en una agencia de publicidad? Ellos han identificado siete, que van desde el entusiasta que se emociona hasta con el más mínimo proyecto hasta el minimalista para el que menos siempre es más o el zen, que no cree en los deadlines.

Y a ti, ¿se te ocurre algún tipo de diseñador más que incluir en la lista?

 

7-types-designers-017-types-designers-02

7-types-designers-03

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7-types-designers-04

7-types-designers-057-types-designers-06

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

¿Cuánto cuesta una página web?

martes, 17 mayo 2016 por Fernanda

Me interesa saber su opinión al respecto. El tema de hoy es algo bastante delicado. ¿Cuánto me saldría una web? ¿Qué me cuesta hacer una página? ¿Precio de una web? De varias formas diferentes se puede plantear esta incógnita. 

Esta pregunta tan simple es uno de los principales quebraderos de cabeza de la mayoría de los desarrolladores web. Principalmente por dos razones:

1. Una web no es algo tangible.

Sobre todo antes de su creación.
Es como preguntar a un constructor: ¿Cuánto cuesta una casa?.

Es necesario especificar como será la página. ¿Cuántos apartados tendrá?, ¿cuántos idiomas llevará?, ¿integración con redes sociales?, ¿responsive design? (adaptación a móviles), ¿tendrá también geolocalización?. etc., etc., etc.
Todos estos factores son imprescindibles antes de poder valorar el coste que tendrá un proyecto web. Y este planteamiento lleva al punto dos:

2. Desconocimiento de la tecnología.

Hablemos el mismo idioma.
Mucha gente, como es normal, no conoce todos los tecnicismos que giran en el mundo web, por lo tanto, antes de hacer un presupuesto para una web, es imprescindible encontrar la forma en la que el futuro cliente entienda estos conceptos. Para ello podemos describir los apartados de una manera más coloquial.

Por ejemplo: Responsive design – Adaptación a todos los dispositivos móviles.

10-Web-Design-Trends-for-2015

Precio de una web.

Otro tema muy importante es el ajuste de los precios y aquí llegamos aun punto muy caliente.
Por un lado, el cliente quiere un producto muy barato. De ahí la gran masificación de productos tipo one & one. Plug & play, Hazlo tu mismo, etc.

Una web es un formato digital de un negocio cualquiera. Al igual que una tienda física ha de ser bónita, estár bien organizada, faciliar la entrada, ubicar bien la salida, en conclusión: hacer la experiencia del cliente lo más grata posible,consiguiendo con esto un mayor gasto, por parte de éste, en nuestro negocio. Una web deberá de seguir las mismas pautas. ¿Que ocurre si eres un empresario que quiere una página web y no tienes conocimientos de este campo? que te tocará hacer algo para lo que no estás preparado. Y eso se notará en el resultado final!!!

Estoy pensando en montar una empresa de construcción de casas. Voy a facilitarte la tarea y las herramientas. Te la harás tu mismo. Eso sí, tu casa no sera tuya por que me pagarás un pequeño alquiler el resto de tu vida!!! Ese es el secreto. Es barato, sí, pero te la haces tú y te la damos en alquiler!!!. Esta es, para nosotros, la realidad de este modelo de negocio.

Cómo debería de ser una página web.

Si somos francos consideramos que una web tiene que tener, como mínimo, las siguientes características para el cliente.

1. Bien estructurada.

dicen que para romper las normas primero hay que conocerlas. ¿Sabías que hay quien aplica la Secuencia Fibonacci a la estructuración web? Los elementos no se ponen donde al cliente le parece que más bonitos quedan. Se ponen donde se tienen que poner. Está todo estudiado.

2. Adaptada a todos loresponsive-designs dispositivos.

Si tu web, hoy
en día, no se ve en móviles por que utiliza una tecnología no apropiada para los mismos (como Flash), si tienes que andar ampliando con los dedos para poder leer, o, si ni siquiera te carga en móvil por que la web es demasiado pesada, el producto que te han vendido no va acorde con los tiempos.

3. Diseño bonito.

por qué se venden hoy más Renault Megane que Seat 127? Porque las tendencias cambian, además de la tecnología, claro está. El diseño es lo que te entra por los ojos, lo que produce ese efecto que algunos llaman Orgasmo Visual. Es lo que te hace permanecer más tiempo en la web, volver al sitio, o comprar un producto.¿Crees que sin conocimientos de diseño estás preparado para diseñar una web? Yo creo que no. Al igual que no nos hacemos la ropa que vestimos…

4. Precio realista.

este punto, seguramente, sea para muchos el más importante. ¿Cuanto cuesta una página web? Yo personalmente no me fiaría de aquellos productos muy baratos. Lo bueno tiene un trabajo detrás y la calidad se paga. ¿Cuanta gente crítica los productos de las tiendas chinas? Si pagas menos de la mitad del coste que tendría en otro lado, no te quejes si rompe a los dos días. Has aceptado la condición. Con una página web pasa lo mismo. Cuando algo cuesta muy poco es porque algo falla.Ya sea el diseño, la funcionalidad, la usabilidad, la adaptación, o sencillamente, que esa web no es tuya y si quieres cambiar de proveedor nunca podrás.

Recomiendo, tanto a los diseñadores web como a los clientes que buscan un proveedor, se replanteen el producto. Que lo entiendan, que lo elaboren y sobre todo, que se sientan orgullosos de él, pero para eso, hay que estar dispuesto a pagar lo que vale…

Fuente: https://www.waarket.com/cuanto-cuesta-una-pagina-web/

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

CONOCE LAS CONDICIONES PERFECTAS PARA EL TRABAJO CREATIVO

jueves, 12 mayo 2016 por Fernanda

 

Land Rover junto al psicólogo organizacional Sir Cary Cooper y el Instituto de Directores, le preguntó a más de 900 CEOs globales, directores y gerentes de alto nivel, que evaluaran el entorno óptimo en el que se pueden inspirar ideas creativas.

El estudio reveló que el 84% de los empresarios creen que su entorno es importante para que se origine el pensamiento creativo. Más allá de los 3 principales factores físicos, los encuestados enumeraron el aire fresco (23%), una sensación de espacio (18%) y los materiales naturales (madera, cuero, entre otros) (5%), considerándolos fundamentales para un entorno creativo, siendo a la vez la comodidad (64%), tener tiempo para pensar (61%) y no sentirse estresado (41%), las condiciones psicológicas necesarias para tener las mejores ideas.

Oficina-Interior-980x450

De acuerdo con estos resultados, se encontró que la casa es el lugar más eficaz para ser creativo (48%), lejos del estrés y la distracción de la oficina. Mientras que uno de cada cinco ejecutivos (18%) dijeron que tienen sus mejores ideas en el carro.

Para aquellos que trabajan en el carro, la actividad más común es el pensamiento creativo (40%), ya que utilizan el tiempo de un viaje para relajarse y reflexionar interiormente.

“Los resultados de este estudio sugieren que los vehículos presentan las condiciones psicológicas y físicas adecuadas para la creatividad», dijo Sir Cary Cooper. «El pensamiento creativo a menudo viene a nosotros en el momento que menos esperamos. Cuando estamos relajados o no estamos pensando en un problema. Los experimentos han demostrado que cuando la dopamina se libera en el cerebro de las distracciones habituales o instintivas, tales como conducir un auto, somos más capaces de permitir que nuestro cerebro sea creativo”.

Casi uno de cada diez ejecutivos reveló qRed-sports-car-in-high-speed-running-debris-creative_1440x900ue pasaron más de un 25% de su semana de trabajo en el vehículo. El estudio de Land Rover muestra que ponerse al día en mensajes de correo electrónico es la segunda actividad más popular en el auto (39%), seguido de trabajar en tareas urgentes (34%). «La sobrecarga de correo electrónico es la principal causa de daños a la productividad de la fuerza laboral en Reino Unido», anota Cary. «Tal vez los ejecutivos que están utilizando su tiempo en el vehículo para trabajar en correos electrónicos podrían, en su lugar, encontrar beneficios utilizando el tiempo y el ambiente para la reflexión y el pensamiento».

Fuente: https://www.revistapym.com.co/lugares-perfectos-para-creatividad

 

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Aplicaciones que despertarán tu creatividad

martes, 10 mayo 2016 por Fernanda

Si sufres de un bloqueo creativo, estas aplicaciones te serán de gran ayuda para que no tengas el problema de la hoja en blanco.

 

Brainsparker

Una aplicación que se volverá tu entrenador personal. Reúne palabras, citas, imágenes, preguntas y demás para darte ideas que podrán ser de gran ayuda en tu trabajo o proyecto creativo. Es una aplicación que te ayuda a pensar diferente y salir de lo convencional. Brainsparker da una selección de cartas al azar y las mezcla para formar algo nuevo y que te podrá inspirar.

Screenshot-2014-05-13-22.29.09

Autodesk Sketchbook

Una de las actividades que más ayuda a fluir y ser creativo es dibujar, pues además relaja la mente. Esta aplicación es ideal para las personas que aman dibujar y que encuentran en esta actividad la inspiración. En la aplicación puedes contar con una hoja en blanco y así dibujar en cualquier momento; además cuenta con efectos especiales que permiten que tú decidas hasta dónde crear. Las herramientas con las que cuenta nos regresan a las bases del dibujo, pues los efectos que se pueden lograr son como si en verdad tuviéramos un lápiz o brocha en la mano. Autodesk Sketchbook cuenta con una versión gratuita y una de paga que ofrece más opciones.

features_tablet-02f6b1d7a57eeb489643da53f69b9bd7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unstuck

La respuesta para aquellos que sufren un bloqueo creativo. Si eres alguien cuyo trabajo depende de la creatividad y sientes que a veces ya no te llegan ideas, puedes probar esta aplicación que promete dar respuestas que te iluminarán. El usuario hace preguntas y a través de la aplicación recibe consejos que lo ayudarán a salir del bloqueo.

iPad-app-unstuck

Fuente: https://culturacolectiva.com/7-aplicaciones-que-despertaran-tu-creatividad/

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Como diseñar para redes sociales

martes, 19 abril 2016 por Fernanda

De todos es sabido que actualmente el elemento visual está cobrando más protagonismo en las redes sociales. Es por ello que las que más han crecido en el último año son precisamente las redes sociales donde las imágenes son el centro de atención, como son Instagram y Pinterest. 

El trabajo de los Community Manager y el de los responsables de fotografía y diseño gráfico deben ir de la mano. Aunque si eres Social media o Community Manager y no tienes conocimientos en diseño también puedes optar por ampliar tu formación en diseño gráfico para que tus contenidos sean todavía más atractivos. Ten en cuenta que dentro de una buena estrategia de social media debe estar generar y compartir contenido visual que llame la atención y sobre todo que emocione a los usuarios para poder resaltar sobre la competencia.

lolo

¿Cómo crear diseños que llamen la atención en redes sociales?

Es importante que todo diseño transmita un mensaje claro y visual, ya que si nuestro diseño no dice nada no vamos a captar la atención de los usuarios en las diferentes redes sociales. ¡Toma nota de todo lo que necesita un diseño para comunicar!

Armonía de imágenes con texto: Para comunicar un mensaje claro y visual es fundamental que exista una estratégica composición entre imágenes, texto, figuras y tipografía. De tal forma que quede una perfecta armonía en todas las redes sociales de la marca y generen participación por parte de los usuarios.
Combina bien los colores: Antes de elegir las distintas tonalidades para tu diseño en redes sociales, debes tener en cuenta el significado de los colores, lo que transmites con ellos, adaptar la gama cromática a lo que quieres comunicar y seleccionar como máximo hasta 3 colores para que tu diseño no parezca un carnaval. Si no quieres complicarte mucho la vida en la elección de los colores, puedes optar por escoger los colores corporativos de la empresa o marca.
¿Qué tipografías vamos a usar?: Aquí también tienes que elegir como máximo 2 tipografías o fuentes para tu diseño y combinarlas muy bien. Un consejo para hacer una buena combinación es basarte en el contraste, como por ejemplo: sans serif con cursivas o serif con sans serif.

258

Consejos a tener en cuenta a la hora de diseñar
Para finalizar, aquí tienes una serie de consejos básicos que todo diseñador tiene en cuenta antes de comenzar a desarrollar su diseño.

Simplifica:En el diseño lo sencillo hace más fácil la comprensión del mensaje, por eso es importante que tu diseño tenga las tipografías, imágenes y colores justas y más necesarias. También debes utilizar textos cortos y fondos simples.
Destacar lo más importante: Esto guiará a nuestros seguidores hacia nuestro interés. Es tan sencillo como resaltar el texto con una fuente impactante o con un color que resalte del resto, siempre y cuando tengamos en cuenta la gama cromática del color.
Inspírate en otros: No tiene nada de malo que tomes nota de lo que hacen las grandes marcas, tanto si son de tu sector como si no, esto te ayudará para crear tus propias imágenes.
Pide opiniones de terceros: Esto te ayudará tanto para saber si tu mensaje está bien transmitido como para mejorarlo y hacer que tus próximas creaciones sean todavía mejor.
Puesto que la práctica hace al maestro, que no cunda el pánico si tus primeros diseños no son del todo buenos, ya que en pocos meses conseguirás perfeccionar tu técnica. Cuéntanos, ¿en qué te basas para hacer tus diseños para las distintas redes sociales?

Fuente: www.bloguismo.com/buen-diseno-grafico-redes-sociales/

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments
  • 1
  • 2

!HABLEMOS!

Dirección: Carrera 28 No. 11 - 67 | Oficina 111 Bogotá, Colombia
Teléfono: (+571) 694 6772
Celular: (+57) 300 304 1405
Email: contacto@ingeniopyp.com

Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Diseño
    • Impresión
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Hosting y dominio
  • Portafolio
  • Blog
  • Tienda
  • Contáctanos
  • Miembros
    • Únete a Nosotros
    • Perfil
    • Mi cuenta

Subscríbete en nuestro sitio web

Déjanos tu email y te enviaremos la información de nuestros servicios o productos

Gracias por confiar en nosotros

  • SOCIALÍZATE
Ingenio Publicidad y Produccioness

© 2015 Ingenio Publicidad y Producciones. Todos los derechos reservads.
Diseño y desarrollo Ingenio Publicidad y Producciones

SUBIR