INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Ingenio Publicidad y Produccioness

Ingenio Publicidad y Produccioness

Ingenio Publicidad agencia de publicidad con 10 años de trayectoria en el mercado colombiano, durante este tiempo hemos adquirido preparación y experiencia en diversos campos de la publicidad y el diseño

Teléfono: (+571) 694 6772
E-mail: contacto@ingeniopyp.com

Ingenio Publicidad y Producciones SAS
Carrera 28 No. 11 - 67 | Oficina 111 Bogotá, Colombia

Open in Google Maps
  • Teléfono: +571 694 6772
  • SIGN UP
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Diseño
    • Impresión
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Hosting y dominio
  • Portafolio
  • Blog
  • Tienda
  • Contáctanos
  • Miembros
    • Únete a Nosotros
    • Perfil
    • Mi cuenta
  • Inicio
  • Artículos subidos porAlejandro martinez
junio 27, 2025

Author: Alejandro martinez

Subway renueva su identidad visual tras quince años

miércoles, 17 agosto 2016 por Alejandro martinez

Tras quince años con el mismo logo, la cadena Subway renueva su identidad visual con un diseño minimalista en el marco de su nueva campaña #SearchforBetter, a cargo de la agencia MMB Boston. Esta nueva imagen empezará a aparecer en sus establecimientos desde el próximo año; sin embargo, la campaña ha sido presentada en el marco de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Image and video hosting by TinyPic

“La marca Subway es reconocida en todo el mundo, y este nuevo look refuerza nuestro compromiso de mantenernos frescos y con visión de futuro con un diseño que es claro y seguro sin perder de vista nuestro patrimonio”, indicó Suzanne Greco, presidente y CEO de Subway.

Este nuevo logotipo representa el siguiente paso en la evolución de la cadena de sándwiches, a la cual le seguirá la adición de nuevos ingredientes premium al menú.

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Lectura de un Anuncio: ¿Qué ven nuestros ojos?

martes, 26 julio 2016 por Alejandro martinez

Tras leer atentamente la entrada publicada por Ingenio Agencia creativa, he desempolvado mis viejos apuntes sobre comunicación publicitaria, en los que supuestamente estudié las diferentes formas de composición de un anuncio.

A la hora de elaborar un anuncio no solo prima la creatividad, también hay que tener en cuenta criterios de usabilidadque hagan la lectura mucho más fácil y efectiva, por ejemplo, cuando observamos una página impresa de publicidad, nuestra vista suele realizar una lectura en forma de Z ya que leemos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, de esta forma nuestro ojo realiza un escaneo rápido de todo el contenido del anuncio. Sin embargo, no es el único esquema de lectura de un anuncio ya que en muchos casos depende también de la disposición de de los diferentes elementos que lo componen, como pueden ser el titular, el subtitular, la imagen, el texto explicativo o body copy y por supuesto el logotipo.

En cualquier caso, se trata de lograr un equilibrio entre los diferentes elementos y su composición para establecer una lectura visual que haga el anuncio más atractivo y perdurable en nuestro cerebro. En las siguientes gráficas he marcado el recorrido más eficaz que haría nuestra vista al leer el anuncio.

Vertical. Dan la sensación de rigidez, dureza, rectitud, masculinidad, solidez. Provocan un ambiente donde predominan el orden y la seguridad.
Lectura Vertical de un Anuncio

Horizontal. Transmite tranquilidad, reposo, estabilidad pero cuidado porque pueden aburrir, no se recomienda abusar de su uso.
Lectura Horizontal de un Anuncio

Inclinada. Expresa acción, agresividad, fuerza, cambios de movimiento. Atraen más la atención del público.
Lectura Inclinada de un Anuncio

Curva. Produce una sensación de lo gracioso, tierno, femenino, delicado. Se le considera como la línea de la belleza.
Lectura Curva de un Anuncio

Cuadrado. Expresa igualdad de interés, formalidad, unidad.
Lectura Cuadricular de un Anuncio

Circular. Da la sensación de continuidad de interés de movimiento continuo en la acción.
Lectura Circular de un Anuncio

Radial – Expresa concentración de interés. Se utiliza para subrayar un punto que nos interesa mostrar.
Lectura Radial de un Anuncio

Triangular Produce unidad de interés y estabilidad en la acción.
Lectura Triangular de un Anuncio

Ese – Con esta forma se obtiene variedad de interés, gracia y belleza de movimiento.
Lectura en S de un Anuncio

Zeta – Produce excitación de interés o cambios extremos en la acción.
Lectura en Z de un Anuncio

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

50 Publicidades Impactantes que Lograron su Objetivo

lunes, 25 julio 2016 por Alejandro martinez

Los publicistas siempre buscan nuevas formas de mantener una campaña en nuestra memoria. Y existen empresas que no tiene miedo a hacer pasar su mensaje a pesar de generar controversia o sobrepasar los limites entre lo aceptable y lo ofensivo con técnicas como el “shockvertising” que busca atraer la atención y generar buzz. Las Publicidades impactantes sus hacen uso de imágenes/copys que están relacionados con el sexo, la violencia, el racismo, alcohol etc.

La mayoría de campañas que podríamos describir como impactantes o chocantes, están relacionadas son temas que afectan a todo el mundo de una forma u otra, publicidades sobre violencia domestica, fumadores, alcohol, seguridad en la ruta, la protección de animales, desigualdad en el mundo, son el ejemplo perfecto para este tipo de piezas que generan controversia y en algunos casos repudio.

Una marca que es especialista en este tema es Benetton. La empresa italiana de accesorios es una de las pioneras, desde los años 80 de la mano de Olivero Toscani nos ha mostrado un mundo más crudo y realista de la sociedad, que vive y juzga basado en la publicidadtradicional en donde vemos un mundo que no existe.

Las asociaciones como WWF, PETA, Amnistia Internacional o Green Peace también acostumbran a crear campañas chocantes debido a sus mensajes sociales. Las agencias de publicidad aprovechan estas campañas para llegar más lejos y tomar más riesgos que con sus clientes habituales.

Acá tenemos una sobredosis creativa con 50 ejemplos de publicidades que buscan causar impacto rozando los limites de la industria publicitaria. Estos anuncios no son los que estas acostumbrado a ver, algunos son bastante chocantes y lograran llamar tu atención así que miralas bajo tu propio riesgo.

Casa de menor: Algunas cosas quedan para siempre

Publicidades-impactantes-abuso-menores copia

RSPCA: Te ayudamos a lidiar con toda clase de animales

Publicidades-impactantes-abuso-mujeres copia

El abuso verbal puede ser tan terrorífico

Publicidades-impactantes-abusoverbal copia

Thai Heatlh: La somnolencia es más fuerte que tú

Publicidades-impactantes-accidentesautomovilisticos copia

Bund: Cada 60 segundos una especie se extingue

Publicidades-impactantes-animales-animales60segundos1 copia
Publicidades-impactantes-animales-animales60segundos2 copia
Publicidades-impactantes-animales-animales60segundos3 copia

Endangered wildlife trust: Si tu no lo recoges ellos lo harán

Publicidades-impactantes-animales-basura copia

Zooh!: Más espacio para los grandotes

Publicidades-impactantes-animales-espacio copia

Caraphil: Tu ves un gato. Ella ve un hogar.

Publicidades-impactantes-animales-hogares copia

WWF: Dale una mano a la vida salvaje

Publicidades-impactantes-animales-manos copia

LPDA: Los animales no son payasos

Publicidades-impactantes-animales-payasos copia

No eres un boceto. Di no a la anorexia

Publicidades-impactantes-anorexia copia

Moms demand action: Un niño esta sosteniendo algo que esta prohibido en America para protegerlo. Adivina cual.

Publicidades-impactantes-armas copia

Publicidades-impactantes-armas2 copia

Para las personas sin hogar, cada día es una lucha.

Publicidades-impactantes-basura-comida copia

Benetton

Publicidades-impactantes-benetton copia

Benetton

Publicidades-impactantes-benetton-jesus

Benetton

Publicidades-impactantes-benetton-racismo copia

Benetton: Unhate

Publicidades-impactantes-benetton-unhate1

Benetton: Unhate

Publicidades-impactantes-benetton-unhate2

Benetton: Unhate

Publicidades-impactantes-benetton-unhate3

Canal Calle 13

Publicidades-impactantes-calle13 copia

Reporteros sin fronteras: La censura nos cuenta la historia equivocada.

Publicidades-impactantes-censura copia

No te tragues el humo de otras personas

Publicidades-impactantes-cigarrillos copia

Antonio Federici: Creemos en salvación

Publicidades-impactantes-curas-monjas copia

WWF: Ahorra papel, salva el planeta

Publicidades-impactantes-deforestacion copia

Dolce & Gabanna: Sin nombre

Publicidades-impactantes-dolce copia

Nicotinell: Fumar causa envejecimiento prematuro

Publicidades-impactantes-envejecimientoprematuro copia

Si morir por tus creencias te convierte en un mártir, en que se convierten aquellos a los que matas por tus creencias.

Publicidades-impactantes-fe copia

DVF: Fumar, es ser esclavo del tabaco.

Publicidades-impactantes-fumadores copia

Besar a un fumador es igual de asqueroso.

Publicidades-impactantes-fumadores2 copia

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Mastercard renueva su logo y su identidad después de 20 años

viernes, 22 julio 2016 por Alejandro martinez

Los icónicos círculos entrelazados de color rojo y amarillo de Mastercard son uno de los símbolos más reconocidos del mundo. Hoy la compañía lanza una evolución de su identidad de marca con un nuevo logo y un nuevo sistema visual, diseñado por el socio de Pentagram Michael Bierut y su equipo.

mastercard_pentagram_press-3.jpg

Mastercard necesitaba una optimización de su marca para un mundo cada vez más digital. Necesitaban una identidad que pudiera ayudarles a posicionarse como una compañía contemporánea,  tecnológica y centrada en el usuario. Para ayudarles en este objetivo, Pentagram ha creado un nuevo identificador, diseñado para funcionar con fluidez a través de todas las plataformas, canales de venta y dispositivos móviles, y ha creado todo un sistema visual que les permitirá comunicar su mensaje de manera coherente en todos los puntos de contacto.

logo_mastercard-antes.jpg

Antes

logo_mastercard-despues.jpg

Después

El objetivo era mezclar simplicidad y modernidad, pero preservando la herencia y el enorme valor de marca que ya poseía la compañía.

Unificando la compañía bajo un mismo logo


El nuevo logo representará tanto a Mastercard como compañía como a todos los productos y servicios que ofrece, creando un sistema de marca único para toda la organización. Se reemplaza así la marca de 2006 que fue diseñada para distinguir la marca corporativa de la marca comercial. A partir de ahora sólo habrá un logo, que se utilizará en todos los puntos de contacto de la marca, desde las tarjetas de los consumidores o la señalética de las oficinas de la compañía a los sistemas de pago en smartphones.

mastercard_pentagram_press-5.jpg

Evolución histórica del logo

Evolucionando un símbolo mítico


Desde el comienzo en 1968, el símbolo de Mastercard ha estado formado por elementos extraordinariamente simples: dos círculos de color amarillo y rojo entrelazados. Las formas solapadas expresan muy bien la idea de conexión, mientras que las formas circulares básicas sugieren, segúnPentagram, «inclusión y accesibilidad, conceptos clave para el mensaje de la marca Mastercad: “priceless possibilities” (posibilidades que no tienen precio).»

mastercard_pentagram_press-4.jpg

Versión horizontal

En una investigación a nivel global sobre el nuevo icono, Mastercard descubrió que un increíble 81% de los consumidores reconocían el símbolo de la marca de manera espontánea sin ni siquiera incluir el nombre. Por lo tanto, era obvio que había que mantenerlo. Así que los diseñadores simplemente iconizaron sus elementos hasta reducirlos a su forma más pura.

mastercard_pentagram_press-8.jpg

Ejemplo de cómo se ve el logo en el escaparate de un establecimiento

mastercard_pentagram_press-6.jpg

Los colores se han calibrado para que funcionen mejor sobre fondos oscuros

Permitiendo una implementación gradual


Hasta la fecha, cerca de 2.300 millones de tarjetas en todo el mundo se han dispensado con la identidad de Mastercard, y millones de establecimientos exponen el símbolo que indica que aceptan este tipo de pago. La simplicidad de la nueva marca le permite coexistir con estos antiguos logos mientras la nueva identidad termina de implementarse plenamiente.

mastercard_pentagram_press-7.jpg

Creando un sistema coherente


Se ha desarrollado todo un sistema de identidad a partir de los elementos básicos del logo: la geometría y el color. Se ha creado así un nuevo kit de herramientas gráficas para ayudar a Mastercard a comunicarse de manera efectiva y consistente en todos los medios.

Las herramientas consisten en una paleta de color distintiva, una nueva fuente y sistema tipográfico, y formas gráficas puras con parámetros que permiten la creación de una variedad infinita de patrones gráficos, tanto estáticos como animados. Además, se ha hecho un set de iconos personalizado, y se han definido estilos de ilustración y de fotografía para asegurar que el mensaje se exprese siempre con consistencia.

mastercard_pentagram_press-11.jpg

mastercard_pentagram_press-16.jpg

Tipografía geométrica y en minúsculas


Durante la investigación, el equipo descubrió una versión antigua del logo, de 1979, que mostraba una tipografía de estructura circular, y decidieron recuperar esta idea de cara a elegir la nueva tipografía. Finalmente escogieron la tipografía FF Mark, que se utiliza en caja baja a lo largo de toda la palabra, alineando así todos los caracteres con las formas redondeadas y básicas del símbolo.

Uno de los cambios importantes fue cambiar la “C” del logo a minúscula, como una manera de decir que la marca ya no es simplemente una tarjeta (card) en los bolsillos de la gente, sino que representa muchos otros tipos de pago.

mastercard_pentagram_press-17.jpg

Calibrando bien los colores


Según Pentagram, “conseguir los 3 colores correctamente fue todo un reto para los diseñadores, requiriendo cientos de pruebas para encontrar los tonos perfectos que funcionaran bien en todos y cada uno de los contextos. El logo necesitaba funcionar en fondos muy claros y muy oscuros. Esto significaba que los colores tenían que ser cuidadosamente calibrados, de manera que destacaran y no desaparecieran, y que tuvieran el suficiente contraste con respecto al naranja intermedio”.

Curiosamente, en el logo original de Mastercard, al mezclarse los dos colores, se creaba uno más oscuro (mezcla de color sustractiva), mientras que en el nuevo logo, el color resultante es un naranja más brillante (mezcla de color aditiva).

mastercard_pentagram_press-18.jpg

Conclusiones


Se trata de una evolución bastante lógica y bastante bien ejecutada. Lógicamente, era necesario mantener los míticos círculos solapados, y creo que Pentagram ha conseguido reducirlos a su mínima esencia, y de paso, ha utilizado sus elementos básicos para generar un sistema de formas, colores, y tipografías completamente coordinado. Sensato.

Si nos centramos en el logo, hay mejoras funcionales indiscutibles: destaca más entre la competencia, es más legible, su disposición es flexible para adaptarse a soportes de distintas dimensiones,  se escala mejor, etc…

Quizás la tipografía completamente en caja baja (incluída la M inicial) puede incomodar un poco, como si restase presencia al nombre de la compañía. Supongo que era un sacrificio necesario para mantener el ritmo circular de los caracteres.

Eso sí, al separar el nombre del símbolo, se abre la puerta a la posibilidad de eliminar completamente el texto y dejar únicamente el símbolo, algo que sólo se han atrevido a hacer algunos valientes comoTwitter o Apple. ¿Es este el objetivo de Mastercard? Estaremos atentos.

mastercard_pentagram_press-9.jpg

mastercard_pentagram_press-10.jpg

mastercard_pentagram_press-13.jpg

mastercard_pentagram_press-14.jpg

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Así luce el amanecer en diferentes planetas

jueves, 21 julio 2016 por Alejandro martinez

Sin el Sol no habría vida sobre el planeta Tierra. A todos nos encanta recordar bellos atardeceres y amaneceres imposibles de ignorar. ¿Pero podemos imaginar cómo luce el Sol desde otros planetas? Las ilustraciones digitales creadas por Ron Miller, quien invirtió décadas recreando el espacio, nos ayudan a resolver la incógnita.

Genial.guru te invita a hacer un viaje y saber cómo luce el Sol en cada uno de los 8 planetas de nuestro sistema.

Mercurio

© Ron Miller

Mercurio está ubicado a 60 millones de kilómetros del Sol. Es el 30% de la distancia entre la Tierra y el Sol. Y la luz en Mercurio es 3 veces más brillante que en la Tierra.

Venus

© Ron Miller

El Sol que «casi» se ve desde Venus se ubica a 108 millones de kilómetros (72% de la distancia entre la Tierra y el Sol). Debido a las nubes de gas densas luce como una mancha en un día lluvioso.

Marte

© Ron Miller

El Sol se ubica a 230 millones de kilómetros del planeta rojo, lo cual compone una distancia 1,5 veces más grande que la distancia entre el Sol y la Tierra. Sin embargo, no se puede ver no por la distancia sino por los vientos de polvo que se levantan hasta la atmósfera.

Júpiter

© Ron Miller

Así luce el Sol desde la superficie de Europa, uno de los satélites de Júpiter. Júpiter está aún más lejos: a una distancia de 779 millones de kilómetros (lo cual es 5,2 veces más que la distancia entre la Tierra y el Sol). La luz del Sol, tras pasar todas las capas de la atmósfera, lo ilumina con un anillo de luz roja.

Saturno

© Ron Miller

Saturno tal vez sea el planeta más reconocido del sistema solar. Del Sol lo separan 1,5 billones de kilómetros (la distancia es 9,5 veces mayor que entre la Tierra y el Sol), sin embargo, la estrella brilla intensamente. Los rayos del sol, debido a los cristales de agua y gases, se refractan, creando ilusiones ópticas increíbles como areolas y soles falsos.

Urano

© Ron Miller

Ariel, uno de los satélites de Urano, tiene amaneceres fríos pero increíblemente impresionantes. El Sol aquí casi no calienta porque se ubica a una distancia de casi 2,8 billones de kilómetros, lo cual es 19 veces más que la distancia entre la Tierra y el Sol.

Neptuno

© Ron Miller

Así se ve el Sol en Tritón, una de las lunas de Neptuno. La distancia entre este planeta y el Sol es de 4,5 billones de kilómetros (es decir, 30 veces más grande que la distancia entre la Tierra y el Sol). Los géiser enormes de polvo y gas tapan la estrella que de por sí se ve pequeña.

Plutón

© Ron Miller

A pesar de que Plutón ya no se considera planeta, lo incluimos también. Un pequeño punto luminoso, así luce el Sol desde ese punto del sistema solar. La distancia entre Plutón y el Sol es de 6 billones de kilómetros (40 veces mayor que la distancia entre la Tierra y el Sol). La luz en Plutón es 1600 veces más opaca que en la Tierra, sin embargo, es 250 veces más brillosa que la luz de la Luna llena en la Tierra.

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

8 Increíbles personas que con su vida demuestran que nunca hay que rendirse

jueves, 14 julio 2016 por Alejandro martinez

Como a menudo sucede, los problemas entran en nuestras vidas sin pedir permiso y nos traen malas rachas. Para algunos son desgracias temporales pero para otros, cambios para toda la vida.

Nosotros en Genial.guru creemos que siempre es necesario tener mucho apoyo y una patada motivante que jamás sobra. Por eso queremos compartir contigo algunas historias de personas que han tenido que enfrentar sorpresas desagradables de la vida y han podido superarlas.

Nick Vujicic

facebook

Viviendo sin brazos ni piernas, este hombre con una extraordinaria fuerza de voluntad no solo no se deprimió sino que se convirtió en una prueba única de cómo en cualquier situación, por más complicada que sea, puedes encontrarte a ti mismo y ser una persona feliz. Nick juega golf, hace surfing, da confrencias, viaja por todo el mundo y recientemente fue padre por segunda vez. Cuando los niños en la calle le preguntan qué fue lo que le pasó, responde con toda la seguridad: «¡Fue culpa de los cigarillos!».

Bill Porter

mcclaran

Cuando tienes un objetivo y, lo más importante, el deseo de alcanzarlo, la enfermedad deja de ser un impedimiento. Bill Porter, quien de nacimiento padece de parálisis cerebral, siempre quiso trabajar en ventas. Y lo logró. ¡Se convirtió en uno de los mejores vendedores de Estados Unidos! A su fuerza de voluntad está dedicada la película De puerta en puerta (Door to Door, 2002), que deben ver todos aquellos que creen que no están creados para dedicarse a lo que les apasiona en la vida.

Sylvester Stallone

© Chartoff-Winkler Productions / © Davis-Films

¿Crees que puedes convertirte en un gran actor solo teniendo un aspecto físico ideal sin ningún defecto? ¡Nada de eso! Si eso crees, seguramente no conoces la historia de Sylvester Stallone. Como resultado de una lesión de nacimiento, la parte izquierda de su cara no tiene expresiones faciales, su boca está ligeramente ladeada y su lengua parcialmente paralizada (debido a eso tiene la voz rasgada y habla un poco ralentizado). Y ahora dime, ¿acaso esto le impidió convertirse en uno de los actores más grandes de nuestro tiempo?

Andrea Bocelli

thirteen / mtv

La ceguera deja al ser humano sin la posibilidad de ver el mundo alrededor, pero no te impide sentirlo. Tal vez eso es lo que le ayuda al italiano Andrea Bocelli, el cantante de música clásica y popular, compartir a través de sus canciones su fascinante e inspiradora energía. Hace poco Andrea Bocelli se casó por segunda vez y es padre de tres hijos, por lo que está infinitamente agradecido con la vida. Según dice, aunque no tenga la vista «exterior», puede ver el mundo con «el ojo interior».

Madeline Stuart

facebook / madelinestuartmodel

Cuando tienes un sueño, ninguna enfermedad te impedirá realizarlo. Madeline Stuart con Síndrome de Down quería pasar por un podio como modelo. ¡Y logró hacerlo! Claro, tuvo que esforzarse: la chica empezó a hacer deporte y bajó 20 kilos, y luego durante mucho tiempo intentó entrar a agencias de modelaje que no se apresuraban en aceptar a la chica «diferente». Sin embargo, Madeline logró lo suyo: firmó un contrato con la marca «Manifesta», que representa ropa deportiva para mujeres de todos los tamaños y formas. Y hace poco la chica participó incluso en la Semana de la moda en Nueva York. Los sueños se cumplen si realmente lo quieres.

Victoria Duval

facebook

Un atleta siempre es atleta. Lo comprobó la tenista estadounidense de 20 años Victoria Duval quien venció el linfoma de Hodgkin, regresó a los entrenamientos e incluso participó exitosamente en uno de los torneos de tenis más grandes de Grand Slam. Sin embargo, creemos que Victoria ya ha ganado su mayor competencia donde su rival más feroz fue la enfermedad y la victoria le regaló la vida, el obsequio más valioso del mundo.

Chantelle Brown-Young

instagram

La belleza de esta modelo es verdaderamente inusual: en la infancia, Chantelle fue diagnosticada con anomalías de pigmentación de piel por todo el cuerpo, en el idioma médico: «vitiligo». Teniendo una figura excelente y lindas facciones, la chica decidió convertir esta desventaja en una ventaja; como resultado, ahora es una modelo famosa. «Existen personas con piel blanca y piel oscura, y yo pertenezco a ambas categorías», así describe Chantelle con humor su aspecto físico..

Ksenia Bezuglova

instagram

Madre de dos hijos, ganadora del concurso italiano de belleza entre las mujeres en sillas de ruedas Vertical, activista social quien lucha por hacer el ambiente más accesible a las personas discapacitadas y simplemente una persona que tiene miles de planes para la vida; todo esto es Ksenia Bezuglova. Esta mujer demuestra con su ejemplo que en una silla de ruedas existe la vida, ¡y una vida plena y emocionante!

P.S.

Sí, a la vida le encanta probarte, y lo hace frecuentemente. Pero a pesar de todos sus caprichos, a veces locos e injustos, es asombrosa. E incluso en una situación en la cual tu vida se divide en un «antes» y un «después», existe una excelente opción de darle una sorpresa también — ¡demostrarle lo resistente que eres y ser feliz! Al menos, las personas que hemos mencionado en este post, y que también son una increíble fuente de inspiración para las personas sanas, optaron por una vida plena y feliz. ¿Y tú?    INGENIO AGENCIA CREATIVA.

Compartir
45
Compartir
5
Share
0
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

!HABLEMOS!

Dirección: Carrera 28 No. 11 - 67 | Oficina 111 Bogotá, Colombia
Teléfono: (+571) 694 6772
Celular: (+57) 300 304 1405
Email: contacto@ingeniopyp.com

Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Diseño
    • Impresión
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Hosting y dominio
  • Portafolio
  • Blog
  • Tienda
  • Contáctanos
  • Miembros
    • Únete a Nosotros
    • Perfil
    • Mi cuenta

Subscríbete en nuestro sitio web

Déjanos tu email y te enviaremos la información de nuestros servicios o productos

Gracias por confiar en nosotros

  • SOCIALÍZATE
Ingenio Publicidad y Produccioness

© 2015 Ingenio Publicidad y Producciones. Todos los derechos reservads.
Diseño y desarrollo Ingenio Publicidad y Producciones

SUBIR